ILM es un conjunto de políticas que rigen del ciclo de vida de los datos. Desde el punto de vista del negocio, los datos pasan por distintas fases: creación y recepción, distribución, uso, mantención y disposición. La disposición es la práctica de manejo de información que es menos frecuentemente usada. Aunque una pequeña proporción de información organizacional nunca pierde su valor, la mayor parte de la información pierde su valor con el tiempo. El valor de casi toda la información es alto poco tiempo después de ser creada, y en la mayoría de los casos este tiempo varía entre 1 a 3 años, después del cual su valor declina rápidamente. Los registros entonces realizan el tránsito por su ciclo de vida a estados semi-activo y finalmente inactivo.
Los proyectos de ILM acompañan el tránsito del ciclo de vida de los datos, ya sea moviendo los datos a almacenamiento de menor rango, bases de datos históricas, respaldos o eliminación.
Las técnicas utilizadas en proyectos ILM comprenden:
En una gran cantidad de casos, los criterios de obsolescencia coincide con el tiempo transcurrido desde que el dato fue creado. Sin embargo existen casos más complejos donde la regla simple no es suficiente, como por ejemplo: